¿Querés empezar a estudiar en Marzo 2021? Conocé todas las PROMOCIONES IC
Proponé cambiar las cosas,
te van a escuchar.
En nuestro país, la Higiene y Seguridad es una disciplina aún joven y con un gran futuro por delante. Muchas pequeñas y medianas empresas e industrias del país están en proceso de elaboración de sus programas formales de higiene, seguridad y control ambiental. Por ello, la demanda de profesionales en este campo está creciendo exponencialmente.
Una buena prevención de los riesgos profesionales y el control ambiental, basados en un profundo conocimiento de las causas que los motivan y en posibles acciones preventivas, pueden evitar consecuencias muy negativas para el desarrollo de la vida laboral. Una adecuada prevención, desde un enfoque industrial y medioambiental, es el objetivo fundamental para el cuidado integral de la salud en la población.
El Técnico Superior en Higiene y Seguridad Laboral es un profesional encargado de analizar las condiciones de higiene y seguridad en el ámbito laboral e industrial, implementando soluciones para prevenir y disminuir los accidentes laborales, las enfermedades profesionales y el impacto nocivo para el medio ambiente.
Técnico Superior en Higiene y Seguridad Laboral
Los egresados de esta tecnicatura tienen un enorme potencial a la hora de insertarse en el medio laboral, producto de la red de vinculaciones que tiene la Institución. Las posibilidades de acceder al mercado laboral son enormes, tal como lo demuestran las estadísticas de los cientos de egresados que pasaron por nuestras aulas; pudiendo hacerlo de manera dependiente o como profesional independiente.
El egresado está capacitado para:
Las prácticas profesionalizantes buscan familiarizar e introducir a los estudiantes en el ejercicio profesional:
Nuestros alumnos participan de numerosas actividades de práctica desde el inicio mismo de la carrera, que apoyan a las asignaturas de formación específica.
A las actividades de práctica integradora realizadas en empresas del medio desde el primer semestre tendientes a determinar riesgos laborales, se le suman talleres de primeros auxilios, talleres de reanimación cardiopulmonar, experiencias de capacitación de personal, prácticas de control de incendios, prácticas de señalética y comunicación, visitas a industrias, visitas a obras en construcción, entre muchas otras, y que aseguran una adecuada formación práctica.
Los egresados de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad Laboral podrán continuar el cursado de la Licenciatura en las siguientes universidades:
Universidad Tecnológica Nacional
Ver MásEl Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional - Fac. Reg. Cba. por Ordenanza Nro. 1108 de Julio de 2010, reconoce al Plan de Estudios de Institución Cervantes permitiéndole a los egresados de la Tecnicatura, ingresar de manera directa y sin tener que cursar ciclos adicionales ni rendir correlatividades, a la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, cursada en Modalidad Presencial.
Universidad de Fasta
Ver MásPor Resolución del Rectorado Nro. 263/11 de la Universidad FASTA, se establece el Convenio de Articulación para que los egresados de la Tecnicatura, puedan acceder a cursar la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, que bajo la modalidad a distancia, dicta la universidad.
Institución Cervantes se convierte en un Centro Articulador de la Universidad Fasta.
Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo
No pierdas tiempo
y empezá a estudiar en Institución Cervantes.
La carrera de Higiene y Seguridad tiene las siguientes fechas de inicio, acorde a la modalidad de estudio elegida por el alumno:
Frecuencia | Días | Horario | Inicio |
---|---|---|---|
Diaria | Lunes a Jueves | 09:00 a 13:00 | 22/03/21 |
Diaria | Lunes a Jueves | 19:00 a 23:00 | 22/03/21 |
Semanal | Jueves | 18:00 a 23:00 | 25/03/21 |
Completá el siguiente formulario y conocé más sobre esta carrera.
Luego del inicio de clases, el alumno tendrá un plazo máximo de 10 días para entregar la siguiente documentación:
A tener en cuenta:
Por razones de público conocimiento se solicita el envío de la documentación mínima obligatoria: puntos B), C) y D) a la cuenta documentacion@cervantes.edu.ar.
Al retomar las actividades presenciales deberás presentar todos los requisitos para proceder al armado de tu Legajo.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Primer Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Quinto Semestre
Sexto Semestre
Accedé a toda Oferta Académica de Nivel Superior que te ofrece Institución Cervantes!