Chateá con nosotros
Cerrar

Noticias IC

Dificultades para estudiar online y tips para solucionarlas

La cuarentena abrió nuevas posibilidades para realizar una formación profesional en modalidad online. Pero el estudio virtual de una carrera también genera dificultades que pueden resolverse siguiendo algunos simples consejos.

22/07/2020 Institucional

Dificultades para estudiar online y tips para solucionarlas

La pandemia del COVID-19 plantea un desafío sin precedentes para la educación. Con la cuarentena, gran parte de los estudiantes debieron iniciar o continuar sus estudios desde sus casas por medios digitales.

Estudiar una carrera online aporta beneficios como la flexibilidad de horarios y la posibilidad de mejorar competencias digitales y personales. Pero también conlleva desafíos y dificultades, como son la autodisciplina, la organización y planificación del tiempo.

¿Por dónde empiezo?

Es bueno seguir una rutina. Despertar a la misma hora, desayunar y vestirte ayudará a que tu mente se prepare para concentrarse. ¡No te quedes en pijama!

Autoorganizarse es clave, planificando lo que se realizará cada día y marcando objetivos. Puede resultar útil crear una lista de las entregas o las actividades a realizar y así evitar pendientes.

¿Cómo participo en un Aula Virtual?

Ingresar regularmente al Aula Virtual es importante para familiarizarte con la metodología más rápido e ir entendiendo los contenidos de las materias. Para la enseñanza, los docentes se valen de plataformas como Zoom, Google Meat, Jitsi y Microsoft Teams. Cuanto más regular sea tu uso, te sentirás con mayor seguridad.

“Me quedé con dudas y preguntas”: No te escondas en las videoconferencias y participá como si estuvieras en clase presencial; todos los integrantes de la sesión pueden intervenir de manera dinámica, incluso tienen botones para levantar la mano. No hay que tener vergüenza. Los profesores y los tutores estarán dispuestos para resolver cualquier inquietud. Debatir en chats y grupos de WhatsApp sirve para compartir experiencias y resolver dudas.

“Me distraigo para estudiar”: Es importante encontrar un lugar que esté libre de ruidos y distracciones ¡Ya tendremos otros momentos para ver series y chequear nuestras redes sociales!. Intentá silenciar los grupos de Whatsapp o dejá el celular lejos de tu alcance por un rato: olvidate de los memes y concentrate en tus materias. Elegir un lugar con buena conexión a Internet ayuda a mejorar la concentración.

“Me siento cansado”: Para estudiar en casa, vale la pena invertir en una mesa y una silla adecuadas y reservar un espacio iluminado para crear un rincón de estudio. Esto garantiza que tu columna vertebral no sufra lesiones. ¡Tomate un recreo! Planificá pausas para levantarte de la silla, cambiar de posición y hacer movimientos de estiramiento cada 40 minutos o una hora. Y, por supuesto, no olvidés alimentarte bien y tomar mucha agua.

Buscar