Chateá con nosotros
Cerrar

Noticias IC

El éxito de Salen Solas, el espacio dedicado a las emprendedoras cordobesas

10 mujeres apasionadas compartieron sus experiencias como empresarias en el evento organizado por Cervantes, en el marco del Día Internacional de la Mujer #8M.

11/03/2022 Institucional

El evento virtual que se llevó a cabo en el canal de YouTube de la institución (CervantesIC) llegó a inspirar a más de 300 personas que se conectaron a la transmisión en vivo el pasado martes 8 de marzo. El foco de encuentro estuvo puesto en ellas: emprendedoras cordobesas, mujeres que desafían las estructuras y se muestran al mundo seguras de sus capacidades y habilidades, mujeres con personalidad que se animaron a seguir sus sueños sin miedos y que hoy pueden contar sus casos de éxito.

Con la conducción de la periodista cordobesa María José Caudana, la jornada comenzó con toda la energía y calidez que la caracteriza. La Directora General de la Institución, Nydia Vitale, dio inicio a la dinámica con unas afectuosas palabras de bienvenida: "Que valiosas y gigantes mujeres, estamos entusiasmadas y movilizadas por este evento".

10 testimonios reales, historias de vida inspiradoras y motivadoras

La reconocida empresaria Vanesa Durán fue la primera oradora de las disertaciones. En su testimonio destacó que su motor es empoderar a otras mujeres en lo económico, erradicar esa violencia y opresión, y que la clave es animarse a soñar en grande.

La secundó Roxana Acotto, periodista cordobesa especializada en economía, fundadora del micro televisivo Economix que lleva más de 12 años en el aire de El Doce. Quien compartió cómo nació su emprendimiento a partir de relaciones laborales que culminaron a sus 50 años de edad. "Me imaginé que nadie me iba a respaldar y sucedió todo lo contrario", relató.

Florencia Moyano Carranza, organizadora de eventos de Córdoba, fue la tercera disertante. Una mujer que durante su juventud se arriesgó a un gran cambio: de estudiar abogacía a relaciones públicas, con el objetivo de seguir formándose en su pasión. "Me gusta desafiarme a hacer cosas diferentes", mencionó cuando relataba sobre sus divertidas experiencias en organización de bodas y eventos.

La siguiente oradora, Tatiana Morozovsky, llegó para relatar sobre la actualidad del marketing y cómo la perspectiva de género fue creciendo en las empresas de Córdoba. "Es importante que las marcas sean coherentes entre lo que dicen ser y lo que reflejan en su cultura organizacional ", compartió en su disertación.

Posteriormente Victoria Onieva, arrancó su disertación compartiendo "las ganas de cambiar el mundo de los emprendedores me deslumbró". Victoria lidera desde hace 7 años Endeavor en Córdoba, desde su gran experiencia con emprendedores y emprendedoras compartió una valiosa enseñanza: "Crean en ustedes mismos, armen el mejor equipo interdisciplinario y comuníquenlo en todos los canales para poder crecer".

Carla Dogliani, con muchísimo humor llegó para motivar a la audiencia con su frase "la debilidad se transforma en fortaleza", enfatizando en que “lo que nos hace diferentes nos convierte en únicos”. Con frescura y simpatía, alegró a todos y todas enseñando a reirnos de esos fracasos que a veces frustran.

Acercándonos al final, se sumó a la disertación Paula Gialdi, vicepresidenta de la Asociación de Emprendedores Tecnológicos, quien puso sobre la mesa porcentajes que evidencian la brecha de género en emprendimientos de este sector. “En el mundo se está hablando que emprender en el rubro de tecnología es dónde hay oportunidades de negocio, pero las mujeres están emprendiendo en otros rubros por necesidad”.

Laura Jure, Ministra de Promoción de Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia de Córdoba, destacó la importancia de crear comunidades donde las y los emprendedores puedan apoyarse; entre las instituciones y el estado. "El estado no puede estar ausente, tiene que acompañarlos, potenciarlos y darle las herramientas para seguir creciendo", remarcó.

Casi finalizando la jornada, disertó María Andrea Pérez, Corredora Pública Inmobiliaria, quien nos emocionó e inspiró con su testimonio por "patear el tablero" aún estando en un gran puesto laboral. ̈"El proyecto dejó de hacerme feliz y eso me hizo replantearme que iba a hacer de mi vida", compartió y fue así que decidió emprender en la compra y venta de bienes raíces.

Cerrando Salen Solas , Mariana Ortega, activista trans y fundadora del Festival de Cine LGTBIQA+ "Amor es Amor", el primer festival de diversidad y género nacido en Córdoba y con repercución nacional. Su historia y su lucha conmovió a la audiencia, "siempre estás bajo la lupa en cualquier espacio donde se trabaja". Pronto estrenará su primer largometraje con una protagonista trans.

Cervantes agradece el apoyo del Ecosistema Emprendedor de Córdoba, al Ministerio de Industria, Comercio y Minería y a la Mesa de Mujeres de la Córdoba Productiva por apoyar y adherir a este evento tan emocionante.

Este 8 de marzo se vivió de una manera diferente, con profunda emoción y sensibilidad por estos testimonios tan inspiradores para las mujeres. ¡Gracias por acompañarnos!

Buscar