Ahorrá un 50% en la MatrículaINSCRIBITE ahora
Santa Rosa 1793 B° Alberdi
5003 - Ciudad de Córdoba
04/11/2025 Higiene y Seguridad
El 13 de octubre en el salón auditorio de AGEC, Cervantes llevó adelante la Jornada de Carreras de Higiene y Seguridad Laboral 2025, bajo el lema “Sustentabilidad y tecnologías aplicadas a la seguridad laboral”.
La apertura estuvo a cargo de Elizabeth Bianchi, quien presentó la charla “Empleo verde: desarrollo sostenible y creación de trabajo decente”, centrada en la importancia de integrar políticas sustentables en los entornos laborales. Luego, Rafael Campagna de la empresa Vantac abordó “Tecnología con conciencia: seguridad, higiene y ética en drones para empleos sustentables”, una exposición sobre el uso responsable de nuevas tecnologías aplicadas al control y prevención de riesgos. Más tarde, Emanuel Romero, de Grupo Re, presentó “Medicina digital y llamadas inteligentes: innovación para la seguridad laboral”, destacando las herramientas digitales como aliadas para la prevención y el monitoreo en entornos de trabajo. El cierre estuvo a cargo del Secretario de Trabajo Omar Sereno, quien ofreció las conclusiones de la jornada.
“Estos espacios son esenciales para generar empleo decente y fortalecer las capacidades de cada trabajador, preparando profesionales que cuiden la salud y la seguridad desde una mirada integral y humana.”declaró Elizabeth Bianchi, abogada laboralista y subsecretaria de trabajo del Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba.
El evento incluyó un espacio de networking que favoreció el intercambio entre profesionales, estudiantes y docentes del área. La propuesta se enmarca dentro del compromiso de la Institución Cervantes con la formación integral y la actualización permanente en torno a los nuevos desafíos de la seguridad laboral.
El director de la carrera de Higiene y Seguridad Laboral de Cervantes, Fernando Loza, aseguró: “La tecnología no reemplaza a las personas, las transforma. Debemos capacitarnos y comprender cómo aprovecharla para mejorar los entornos de trabajo.”
De esta manera, Institución Cervantes reafirma su misión de brindar espacios de encuentro y aprendizaje que conecten la formación académica con las demandas del mundo profesional, promoviendo una mirada ética, sostenible y tecnológica sobre el trabajo.