Próximos IniciosMarzo 2026
Santa Rosa 1793 B° Alberdi
5003 - Ciudad de Córdoba
22/09/2025 Institucional
Barrio Alberdi se vistió de fiesta el 19 de septiembre por el Día del Estudiante organizado por la casa de estudios cordobesa y la cartera de Educación provincial en las instalaciones de Belgrano.
Más de 400 jóvenes disfrutaron de desafíos de cultura general, competencias de destreza y los tradicionales metegol, ping pong y jenga, entre otros.
La amenización musical estuvo a cargo de La escuela de la música (LAEM), y fue llevada adelante por la estudiante de canto Priscila Giache, acompañada por el profesor Daniel Moyano.
Durante el acto, se anunciaron las becas Francisco Humberto Vitale, otorgadas por Cervantes en coordinación con el Ministerio de Educación, que posibilitará a decenas de alumnos destacados poder estudiar cualquiera de las carreras que brinda la entidad educativa de manera gratuita.
Para comunicar el programa tomaron la palabra el director académico de Cervantes, Gustavo Mallea junto a la directora comercial y de marketing, Magali Guzmán.
Por parte de Belgrano, saludaron a los estudiantes en su día el vicepresidente Marcelo Carranza y el secretario Claudio Giomi.
En la previa a la celebración del día del estudiante, los directivos de las instituciones secundarias convocadas, autoridades de Cervantes y representantes del Ministerio de Educación compartieron un desayuno en el cual se concretó la firma de 12 convenios, en el marco de la red de Colegios amigos de Cervantes.
Asimismo, los establecimientos convocados adhirieron al programa de becas Francisco Humberto Vitale, bajo el cual los estudiantes obtendrán una beca del cien por ciento para cursar una carrera de su elección.
Gustavo Mallea planteó que la decisión de entregar estas becas se circunscribe a un compromiso muy fuerte con la democratización de la educación superior, al tiempo que señaló: “Este tipo de acciones, para nosotros forman parte de nuestra misión y de una responsabilidad social muy importante”.
Además, Magali Guzmán, que también ejerce la representación legal de Cervantes, destacó que la firma de convenios es el inicio de vinculaciones donde “transmitimos nuestra oferta educativa pero también invitamos a los demás establecimientos educativos a participar de las actividades y capacitaciones que generamos periódicamente”.
Desde el Ministerio, Luis Franchi ponderó la articulación con las escuelas y declaró: “Son un reflejo del compromiso de Cervantes, de la familia Vitale y del equipo que comandan Magali y Gustavo en torno a trayectorias continuas completas, a la profesionalización y a la habilitación de la educación superior para los estudiantes de nuestra provincia”.
En consonancia con la expresión de los directivos de las escuelas convocadas, Franchi también destacó que las becas para la totalidad de la trayectoria superior son “una innovación”.
Finalmente, la subsecretaria de Educación de la Provincia de Córdoba, Andrea Fessia, indicó que el acompañamiento que se realiza desde el Ministerio hacia Cervantes va en línea con la importancia que tiene garantizar la continuidad en la formación de los jóvenes.
Los colegios que a partir de la firma cuentan con beneficios en la matrícula (50 por ciento) y en cuotas mensuales (20 por ciento) para que sus estudiantes continúen formándose en Cervantes son:
Instituto San Jerónimo,
Instituto Técnico Ing. Noel J. Etchegoyen
Instituto Secundario San Miguel,
I.P.E.T. 250 Dr. Juan Bialet Massé,
I.P.E.T. 77 Gob. Santiago H. del Castillo,
I.P.E.T 247 Ing. C. Cassaffousth,
I.P.E.T. 249 Nicolás Copérnico,
I.P.E.M. 160 Hipólito Vieytes,
I.P.E.M. 115 Domingo Faustino Sarmiento,
I.P.E.M. 10 Roma,
I.P.E.M. 270 Gral. Manuel Belgrano,
I.P.E.M. 138 Escuela Jerónimo Luis de Cabrera