Próximos IniciosMarzo 2026
Santa Rosa 1793 B° Alberdi
5003 - Ciudad de Córdoba
09/10/2025 Área Empresarial
El 3 de octubre se llevó adelante una nueva edición de la Jornada de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, bajo el eje “Gestión integral de las organizaciones”.
La apertura estuvo a cargo de Germán Daleffe, director de las carreras de Administración de Empresas y Marketing de Cervantes, acompañado por las autoridades institucionales Magali Guzmán, representante legal; Gustavo Mallea Marcucci, director académico; y Diego Heredia, director de Comunicación e imagen corporativa, además de directores de otras carreras.
El primer panel estuvo a cargo de Marcelo Pellejero, encargado de Logística en Trenes Argentinos, que abordó las estrategias de logística y almacenamiento. Con más de 20 años de experiencia, destacó la importancia de la eficiencia operativa, el análisis predictivo y la planificación logística como herramientas para reducir costos y optimizar recursos.
Luego, Marcelo Martínez, contador y director de Ingemar, disertó sobre aprovisionamiento y trazabilidad de productos. Su exposición subrayó cómo la integración tecnológica y los estándares de calidad fortalecen la competitividad empresarial.
En la segunda parte de la jornada, Martín Gauna, presidente del Cluster de Servicios Empresariales, explicó los beneficios de la clusterización de servicios como modelo estratégico para potenciar sinergias, visibilidad y sostenibilidad en el mercado.
Por su parte, Iván Bornacini, gerente de relaciones institucionales de ISCOT Servicios Integrales, presentó la mejora continua como estrategia empresarial, destacando el valor de la cultura organizacional enfocada en la innovación permanente, la eficiencia y la satisfacción del cliente.
El cierre estuvo a cargo de Laura Posada, emprendedora y fundadora de su propia empresa, que compartió su experiencia en la sustentabilidad en modelos de negocio. Su proyecto de moda circular propone darle una segunda vida a las prendas, generando impacto ambiental positivo y oportunidades de empleo local.
La jornada concluyó con palabras de cierre de Daleffe, quien resaltó la importancia de estos espacios de encuentro para la formación técnica, la articulación con el sector productivo y la promoción de valores como la innovación, la responsabilidad social y el aprendizaje continuo.
Además, lo recaudado durante el evento fue destinado al Merendero “Nadie se salva solo”, reafirmando el compromiso solidario de la comunidad Cervantes.