Ahorrá un 30% en la MatrículaINSCRIBITE ahora
Santa Rosa 1793 B° Alberdi
5003 - Ciudad de Córdoba
23/08/2023 Institucional
El evento reunió en nuestra casa de estudios a diversos referentes que actúan en el sector tecnológico de Córdoba. En el marco de la charla “Educación, tech skills y diversidad” se abrió un interesante debate sobre inclusión de género en la industria.
El pasado 10 de agosto, nuestro Salón Auditorio “Francisco Humberto Vitale” fue el espacio en el que recibimos a los diferentes referentes del rubro con mayor crecimiento hoy en el país y el mundo: el tecnológico. En un ambiente distendido y relajado, conversamos sobre algunos temas de relevancia para el sector como educación, innovación e inclusión de género.
En una primera instancia el director de carreras informáticas, Fernando Loza, les brindó una cálida bienvenida a los invitados y compartió la propuesta académica que Cervantes ofrece actualmente en carreras tecnológicas, Analista de Sistemas de Computación y Tecnicatura Superior en Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales.
El puntapié inicial de la conversación fue la exposición de Soledad Salas y Lara Cano, representantes de MeT (Mujeres en Tecnología), quienes compartieron interesantes datos sobre la actualidad del sector con todos los presentes. Entre ellos, traemos algunos porcentajes que invitaron a la reflexión:
Panorama Tech en Argentina:
La presentación de las referentes de MeT dio inicio a un interesante debate que fue moderado Sebastián Olmos, docente de IC, quien tuvo a su cargo enriquecer el espacio, dando voz a los presentes de la sala para que expusieran su opinión.
Durante el evento y como anfitriones, estuvieron presentes los miembros del Consejo de Administración FUNIC: Nydia Vitale, representante Legal; Gustavo Mallea, director Académico y Magali Guzmán, directora del área Comercial y de Marketing de Cervantes. Acompañaron también, la directora de Comunicación e Imagen Corporativa, Mercedes Beracochea y los responsables de departamentos, Paola Salaberry de Relaciones Institucionales, Sofia Juárez del Dpto. Extensión Institucional, Yuliana Garro del Dpto. Comunicación Institucional y Lucas Abraham del Dpto.Comercial.
Entre los participantes que nos acompañaron con su presencia, contamos con la prestigiosa participación de Gonzalo Valenci, Subsecretario de Vinculación Tecnológica Productiva en Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y representantes de diferentes empresas importantes del sector tecnológico, como Incutex, Santex, Ip Security SA, Asociación de Emprendedores Tecnológicos (ASETEC), Startup Weekend, Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica UNC, y del sector empresarial, Cine Integral SA, 25 Watts, entre otras.
Cervantes agradece profundamente a las empresas y personalidades del rubro que compartieron y nutrieron este espacio necesario y constructivo para el sector tech.